
¿QUÉ ES LA GASTRITIS?
![]() |
. |
¿Qué es la gastritis? Es una de las enfermedades del sistema digestivo muy común y de tratamiento accesible. Es la inflamación de la mucosa gástrica, es decir el revestimiento de la parte interna del estómago; ésta puede ser aguda o crónica, cuyos síntomas son parecidos. Las causas son variables como: mala alimentación, estrés, toma de medicamentos o procesos infecciosos. |
|
![]() |
Causas:
- Mala alimentación: dieta alta en grasas o productos de gran contenido ácido, alimentación sin horario.
- Psíquicas: alguna vez ha oído de “la mente domina al cuerpo”, bueno así es. Muchas veces el exceso de estrés, ansiedad, angustia, desequilibrio emocional e incluso fatiga se convierte en la chispa de enfermedades, especialmente gástricas aumentando así la acidez estomacal causando estragos en la pared interna del estómago.
- El exceso de consumo de alcohol: el alcohol es una de las drogas más comunes y de fácil acceso por lo que su descontrol en su consumo puede producir alteraciones en todo nuestro organismo por ende el estómago es lesionado.
- Medicamentos: existen varios medicamentos de consumo común como la aspirina, ibuprofeno, naproxeno, etc. que son ácidos y aumentan el pH (potencial hidrogeno) del ácido gástrico lesionando el estómago.
- Infecciones: infección del estómago producida por la batería Helicobacter pylori, esta se encuentra en los alimentos o agua contaminada afectando así más de un tercio de la población, es necesario se de tratamiento.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
. |
Tratamiento: Debe ser tratado por su médico de cabecera, por un gastroenterólogo, o por un médico internista. El tratamiento puede variar, de acuerdo al paciente, todas las personas no son iguales, se debe atacar la causa que lo produjo. Los exámenes realizados comúnmente son de heces, sangre, una endoscopia. |
Sin embargo los mejores consejos son:
- Cambiar los hábitos alimenticios, balancearlos y evitar comidas altas en grasa y ácido. Hay que tomar en cuenta que niños y jóvenes, actualmente no se están alimentando apropiadamente.
- Reducir el consumo de alcohol e incluso evitar el mismo.
- Evitar situaciones de gran estrés.
- Tomar antiácidos o medicamentos alcalinos.
Dra. Michelle Mejía Chávez.
Médico General.
www.ConsultoriosMedicosEcuador.com